Distribuciones alternativas para la Raspberry Pi (1): openSUSE con Enlightenment

Cuando tienes una Raspberry Pi, sea cual sea el modelo, lo más lógico es utilizar Raspbian en la misma por ser el sistema operativo oficial, por estar incluido por defecto en los gestores como NOOBS y mantenerse optimizado para Raspberry Pi 4 con la versión Buster, con un rendimiento más que aceptable tanto para ver vídeos en YouTube como para ver páginas web o trabajar con documentos y hojas de cálculo.

Es por eso que poca gente sabe que la Raspberry Pi puede ejecutar otros sistemas operativos, y no todos están basados en Linux. Por ejemplo, puedes usar Risc OS, un sistema operativo sencillo y potente con una amplia historia a sus espaldas desde que fuera desarrollado por Acorn Computers a finales de los años 80 y que también puede ser instalado desde NOOBS.

Pero podemos usar una alternativa intermedia, y probar otra distribución de Linux como por ejemplo openSUSE la cual tiene varias implementaciones disponibles para Raspberry Pi:

  • JeOS: el sistema operativo básico sin gestor de ventanas, ideal para servicores.
  • E20: o Enlightenment Desktop, un gestor de ventanas donde prima el aspecto gráfico.
  • KDE: gestor de ventanas moderno y con el que no echarás en falta ninguna funcionalidad de otros sistemas.
  • LXQT: el sistema de ventanas ligero pero completo.
  • X11: un sistema de ventanas básico.

No voy a negarlo, según lo vi tuve que descargar y probar openSUSE con Enlightenment. Usaba ese gestor de ventanas hace años cuando aún estudiaba y compilaba mis propios kernels, siempre buscando el mejor rendimiento, y el pasado como programadores en la demoscene de los creadores de e13 (como se le conocía de forma abreviada) hacía que fuera tremendamente rápido y especialmente bonito gracias al uso de skins o diferentes aspectos con los que podías personalizar por completo tu interfaz de usuario.

Raspberry Pi con openSUSE y Enlightenment Desktop

Esta edición para Raspberry Pi hereda todo lo bueno de la época e incluye un sistema operativo moderno y fiable el cual, si bien no está tan optimizado como otros, nos permite realizar el trabajo del día a día sin mucho esfuerzo y con un aspecto que realmente destaca sobre los demás.

Descarga openSUSE con Enlightenment en su web oficial.

Sobre nosotros

Busco problemas, encuentro soluciones y mientras tanto cacharreo con todo aparato electrónico a mi alcance…

Publicado en: Primeros pasos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.